Tipos de Phising
¿Qué tienen en común Caperucita roja, Pinocho, los siete cabritillos, Blancanieves o Aladino?
Que todos sufrieron ataques de suplantación (Phising). Sí, le hemos dado un nombre nuevo a algo tan viejo como a los cuentos clásicos de los hermanos Grimm.
¿Acaso la abuelita de Caperucita Roja no fue víctima de un ataque de suplantación de identidad? (phising)
¿Acaso Pinocho no fue víctima de un ataque de Ingeniería social para ir a la isla de los juegos?
¿No fueron los siete cabritillos victimas de otro ataque de suplantación cuando el Lobo dejó ver la patita manchada en harina bajo la puerta?
Blancanieves se comió una manzana envenenada que le dio su madrastra que se hacía pasar por una anciana (Phising y poisoning)
Aladino consiguió robar a los cuarenta ladrones haciendo uso de su contraseña que escuchó al pasar por allí (eavesdroping)
Estos son solo unos cuantos ejemplos de la cantidad de relatos y advertencias que llegan desde que somos pequeños y escuchamos de la voz de nuestros padres antes de dormir. Entonces ¿Cómo es posible que con tanta advertencia sigamos cayendo una y otra vez?
La respuesta es sencilla: porque funciona.
Actualmente el 70% de los ataques de suplantación tienen éxito. Además que el Sr. Feroz no se ha quedado en los laureles, sino que ha ido mejorando el método. Aquí os traigo algunos métodos de suplantación actuales (Seguro que habéis sido objetivo, e incluso víctima, de alguno), para que seáis como Caperucita roja y sepáis desenmascarar el engaño.
Buscad las banderas rojas y evitad ser una nueva víctima
Comentarios
Publicar un comentario