IA - Transforma el miedo en entusiasmo


Hace un mes tuve la suerte de poder sentarme en una mesa redonda con el CEO de mi empresa. Allí pudimos discutir el presente y el futuro de la tecnología. Uno de los puntos que se trató fue la Inteligencia Artificial (IA) y el impacto que está teniendo en nuestra vida diaria. La aparición de tecnologías como Chat GPT, Google assistance, Siri, Bard, etc... han entrado con mucha fuerza y como toda novedad causa cierta ansiedad. 

Ahora las IAs son capaces de crear imágenes (robando el trabajo a los ilustradores), programar páginas web en pocos minutos (robando el trabajo a los desarrolladores), escribir textos (robando el trabajo a los creadores de contenido), incluso pueden enseñar materias a los niños (robando el trabajo a los maestros), o capaces de editar video y audio, e incluso traducir de forma simultánea a otro idioma con la propia voz del emisor  (robando el trabajo de los traductores)... En resumen:
CA-GA-TE-LO-RI-TO
¡Esto es TERMINATOR!

Y es lógico tener miedo. Diría que incluso es NECESARIO tener miedo. Estamos viendo muchos cambios que llegan muy rápido, tanto que no nos está dando tiempo a adaptarnos; pero no todo es muerte y destrucción (de puestos de trabajo). Las IA actualmente también son capaces de hacer trabajos increíbles, como el diagnóstico médico o como asistentes para personas dependientes o con alguna discapacidad

Las IA no son malignas per se. Como toda herramienta depende de quien las use (o de quien la programe) y de su finalidad. Ya hablé de los problemas en los sesgos y la ética a la hora de desarrollar tecnología.  

Pero, me gustaría recordar TERMINATOR II.

"hasta la vista, baby"

Cuando alguien fue capaz de programar al robot asesino para DEFENDER a toda costa a John Connor, y así salvar a la humanidad... la película cambia, ¿verdad? Ahí vemos esperanza. Incluso el pequeño John Connor se ve con el respaldo suficiente para hacer cosas aún más grandes (como plantar cara a los dos abusones del parking o intentar destruir a la propia Skynet)

Y aquí es donde quiero llegar: si ponemos el foco en el uso y finalidad de las IA para que vuelquen su esfuerzo en AYUDAR (y no solo en sacar beneficios) el escenario puede ser:

Esperanzador

Hasta hace muy poco, el uso efectivo de las IA, estaba solo al alcance de grandes empresas (y con esto me refiero a un uso que realmente suponga un cambio de paradigma). Por eso es importante que TODOS podamos acceder a esta tecnología de forma transparente y ética. Espero que los gobiernos se centren en crear un marco regulador firme y claro sobre la programación y uso de las IA. Evitando que solo aumenten la brecha entre los peces más grandes y los más pequeños. Que se pueda crear un escenario donde la IA esté para ayudarnos y mejorar nuestra calidad de vida (que es de lo que realmente va la tecnología)  

 ¿Qué pasó con los contables cuando los procesadores de texto o las hojas de cálculo?  Seguro que también pensaron que iban a perder su trabajo, pero ahora...

A ver quien es el guapo que vuelve al cuaderno de papel ¿verdad?


Para terminar me gustaría destacar el ejemplo que nos dio nuestro CEO sobre la situación actual (y que me encantó): fue recordarnos el miedo que sentimos de niños al subir por primera vez una montaña rusa, pero una vez nos bajamos lo único que decíamos era: OTRA VEZ.

Utilicemos el miedo para ser cautos en el desarrollo transparente de estas herramientas y el entusiasmo para darle una finalidad que repercuta en beneficio de TODOS. Así no tendremos nada que temer y mucho que ganar. No nos cerremos al cambio, hagámoslo bien.

¿Y vosotros qué pensáis?


Comentarios

Entradas populares